El trabajo en red se torna una cuestión primordial para dar cumplimiento de manera efectiva a los objetivos de Puente Vida, para optimizar los recursos y dar un
abordaje más amplio a las necesidades de las personas atendidas
A lo largo de estos años de trayectoria de la Asociación, se han ido estableciendo contactos y relaciones con otras entidades sociales y educativas de la ciudad de Salamanca. Actualmente, formamos parte de diferentes plataformas y redes de trabajo como Uniendo Barrios, la Mesa de Atención Coordinada a Personas sin Hogar, la Mesa de Atención Psicosocial y la Mesa de Vivienda.
En el ámbito de la educación formal, se cuenta con las facilidades que el CIFP Lorenzo Milani para que los beneficiarios de Puente Vida puedan acceder a cursar Formación Profesional Básica. Desde el Centro de Educación Ambiental de esta misma entidad educativa, se realizan actividades de Aprendizaje-Servicio de manera conjunta, lo cual resulta de gran enriquecimiento mutuo.


Por otro lado, para la promoción del ocio saludable y la gestión del tiempo libre, se cuenta con los recursos del Club Deportiva y la Escuela de Circo de la Casa Escuela Santiago Uno, entidad con fines muy acordes a la labor de la Asociación Puente Vida.
Por último, la labor de la entidad está reconocida por las Administraciones Públicas autonómicas y locales. Actualmente, están formalizados dos convenios tanto con la Diputación de Salamanca como con el Ayuntamiento de Salamanca, que hacen posible la continuidad del proyecto. Así mismo, recibimos apoyo de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través de la subvención de IRPF. En cuanto a financiación privada, recibimos el apoyo de la Fundación Rodríguez Fabrés y la Fundación Fidel de la Mano Velasco, que confían y valoran la labor social de la Asociación. Por último, desde 2024, contamos con el apoyo de la Fundación La Caixa para el Recurso de Acogida temporal y acompañamiento integral a personas en riesgo de exclusión social.